Ediciones

El crecimiento y las medidas del cuerpo

Las mediciones para controlar el crecimiento fueron clave para detectar un problema de salud que sufrieron dos deportistas de fama internacional cuando eran niños. De no haberlo detectado y resuelto a tiempo no habrían podido llegar a lo que llegaron y la historia sería otra. Aquí te lo explicamos en detalle y te damos pistas para que los identifiques.

Carta desde el olvido

“Estoy preocupado. Ustedes nos están estudiando y entendiendo cada vez mejor.

Energía solar: “Todas las voces, todas. Todas las manos, todas”

Cada mañana, antes que el sol asome en la ciudad…

Viento del este, lluvia como peste

¿Escuchaste hablar de teledetección o percepción remota? Nada que ver con el fenómeno OVNI.

En los últimos 400 mil años…

… nunca hubo la concentración de dióxido de carbono que tenemos hoy en la atmósfera.

Sorpresa fuera de la ciudad

¿Se puede obtener combustible de las heces de animales? Unos estudiantes salvadoreños demuestran que sí; y con su sistema contribuyen a la sostenibilidad.

Turismo azul

La presencia de unos seres antiquísimos en las aguas de playas se estudia y controla para que los bañistas disfrute de las aguas de playa seguras, se estudia y controla

El efecto invernadero

Todo lo que hay que saber sobre los gases que lo producen y qué se está haciendo para reducir su aumento en la atmósfera.

El Salto del Tequendama

Una leyenda…un enigma… y otros datos sobre una cascada que ha sido y sigue siendo objeto de estudio de los científicos.

Mensaje urgente

Es necesario que se conozca este problema y la ayuda se multiplique. Gracias por difundir.

Vida después de la mina

Tecnosoles: una solución novedosa para recuperar el suelo degradado por la actividad minera.

¿Cómo nos medirán en el futuro?

A poco de entrar en el 2100, el verde intenso colorea todos los escenarios imaginables.

El aire que merecemos respirar

Qué medidas se pueden tomar para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire que respiramos.

Magia blanca

Una sustancia mágica que se extrae de una planta venenosa es utilizada para elaborar alimentos y otros productos. Seguramente forma parte de tu vida y de tu dieta, aunque quizás no lo sepas.

Asado: Mucho más que un alimento

¿Cómo se hace un buen asado? ¿Cómo se mide la calidad de la carne? Uno de los equipos que se utilizan para evaluar la carne es una lengua electrónica, que emula las funciones de la lengua humana principalmente por medio de…

Tilapia, el manjar del pueblo

En los cultivos de peces, como los de tilapia en Colombia, las mediciones de temperatura y el nivel de oxígeno (disuelto) en el agua son críticas. Dependiendo de la especie y de la etapa en la que se encuentren los peces…

Un viaje de estudios al dulce de leche

En casi todos los países de la región existen dulces similares, y en cada uno de ellos hay tradiciones que afirman que fue creado en el suyo. Para que sea rico y seguro la elaboración debe hacerse…

Escanea tu comida

Para saber qué tan nutritivo es un alimento y cómo aporta a tu dieta, tienes una ayuda al alcance de tu mano: la etiqueta nutricional de los envases. El desafío es leerla ¡y entenderla!

Cómo convertirte en un Avenger de la Amazonia

Son varios los frutos amazónicos que por sus propiedades y beneficios podrían convertirte en un Vengador, pero dos en particular han empezado a llamar la atención de los consumidores a nivel mundial…

El agua nuestra de cada día

A la hora de beber agua, ¿qué tipo de agua preferís? Más allá de envases, sabores y presentaciones, lo importante a la hora de elegir es que te inclines por agua cuya calidad haya sido controlada. ¿Cómo se controla la calidad del agua? ¿Quiénes realizan estos controles?

¿Qué tiene el pisco peruano que nos encanta?

Pisco sour, chilcano y machu picchu son nombres de famosos cocteles del Perú. Todos ellos preparados a base de pisco, un aguardiente declarado patrimonio cultural que se obtiene de unas uvas muy particulares y aplicando una técnica ancestral que lo vuelve único e irrepetible.

¿Es o no es?

Muchos envases de jugos muestran bellas frutas y se venden como jugo natural, pero contienen agregados de origen sintético (saborizantes, aromatizantes, entre otros). Para evaluar la genuinidad (si son naturales como dicen) una prueba que se puede realizar es medir el contenido de…

Para comer sin miedo a enfermarnos

¿Alguna vez te sucedió que terminaste de comer un alimento y al rato empezaste a sentirte mal? ¿Cómo hacen los especialistas para saber si un microorganismo contaminó nuestro alimento? ¿Qué es la inocuidad alimentaria?

La leche materna: un alimento inigualable

Para la alimentación de los bebés, ningún alimento es mejor que la leche materna. Para casos excepcionales, la industria ha desarrollado productos sustitutos. Son parecidos, pero nunca igual. ¿Qué es exactamente la leche materna y por qué es tan importante?