El 20 de mayo, los pesos y las medidas

20 de mayo de 2025 (S.D.B)

– Una decisión, un pacto y una fecha trascendente.

Este 20 de mayo se cumplen 150 años del día en que se decidió algo fundamental para facilitarnos la vida y reducir las injusticias en todo lo relacionado a pesos y medidas.

Millones de personas se han visto y se ven beneficiadas por un pacto que aún hoy impacta a diario.  Por eso este año el acontecimiento se celebrará por todo lo alto, con eventos y festejos en redes y varios lugares del mundo.

Es un acuerdo de colaboración, firmado aquel día por 17 países que se proponían resolver un problemón:  cómo hacer para que las mediciones que se hicieran en diferentes sitios fueran precisas, confiables y comparables. Para que cuando alguien quisiera comprar un litro de su bebida preferida, un metro de tela o un kilogramo de papas, recibiera la misma cantidad de producto si lo compraba en su país o en cualquiera de los firmantes del acuerdo.

¿Te parece algo obvio? Pues, en aquel entonces era un desafío enorme. Porque en distintos sitios se usaban distintos patrones y unidades de medida, dando lugar a confusiones, errores e injusticias. Era imprescindible usar un “lenguaje común” para pesos y medidas. Así que se propusieron crear una institución, una oficina que fuera la autoridad mundial en la materia, y desarrollar un sistema de mediciones universal, para todas las personas, estuvieran donde estuvieran, y para todos los tiempos.

¿Lo lograron? Sí. La colaboración entre países se mantiene, la Oficina Internacional dePesos y Medidas existe, con sede en París, y el sistema se aplica cada vez en más países y estados. Seguro lo conoces, es el Sistema Internacional de Unidades, un sistema “vivo” que se ha ido adaptando para ajustarlo a las necesidades y exigencias de las distintas épocas.

La Convención del Metro (nombre oficial del acuerdo) sigue vigente y ha sido un éxito. ¡A celebrarlo se ha dicho!